Records

Ecuador

Creación de «Micro Centros de Salud»

Años 1988-1999

Los Isaías Dassum crearon 22 Micro Centros de Salud a través de la Fundación. Los centros contaban con médicos y enfermeras y el equipo necesario para ofrecer consultas y primeros auxilios en sectores muy deprimidos económicamente. Todos los pacientes recibían la atención médica con respeto y solidaridad, como fue desde un principio planteado por la familia.

Más de 1.000.000

consultas hasta el año 1999.

Brigadas Médicas en zonas de desastre

Año 1998

El fenómeno climático “El Niño”, ocasionó graves daños y dejó a miles de familias damnificadas y sin condiciones sanitarias, en toda la zona costera ecuatoriana en el año 1998.

La Fundación rápidamente envió al lugar 15 Brigadas Médicas para ofrecer a la población primeros auxilios, alimentos, más todas las medicinas necesarias. Los hermanos Isaías Dassum saben que Ecuador está amenazado por estos fenómenos y por eso, siempre están dispuestos a auxiliar.

15.000 personas afectadas

fueron atendidas por un monto de US$ 60.000

Programa “Creciendo con nuestros Hijos”

Desde el Año 2001

Este programa de la Fundación comenzó en 2001 y atendió en un principio a 240 niños menores de cinco años. Fue considerado un programa modelo entre todas las actividades de las fundaciones y alcanzó una calificación 98/100. Este reconocimiento le permitió contar con recursos del Ministerio de Inclusión Económica, Ministerio de Bienestar Social y del Banco Interamericano de Desarrollo. Rápidamente el programa fue creciendo y favoreciendo a cientos de niños de sectores muy vulnerables de la ciudad de Guayaquil.

1.200 niños

favorecidos.

Centros de Estimulación Temprana

Año 2010

El programa de Estimulación Temprana a niños menores de 4 años fue un éxito desde que se inició en los Centros Médicos Integrales. Debido a la demanda del servicio en el año 2008 se crearon 3 nuevos centros para esta especialidad, y en el 2010, ya asistían más de 1.700 niños. La “Fundación Nahím Isaías Barquet” construyó la infraestructura, entregó todos los equipos necesarios y ofrece además en el lugar servicios de pediatría, odontología y psicología a los pacientes. Los Centros funcionan bajo un sistema de autogestión, muy exitoso.

+1.700 niños

asisten al programa

Cirugías de labio leporino

Años 2002-2008

A través de un convenio la “Fundación Nahím Isaías Barquet”, la Armada de Ecuador y “Medical Missions for Children” iniciaron la labor de operar, en un principio, a 40 niños con Labio Leporino y paladar hendido. Más tarde, debido a la gran cantidad de pacientes que requerían de cirugía se toma la decisión de realizar anualmente 60 cirugías, sin ningún costo para los pacientes. A este convenio de gran trascendencia se unió el hospital Roberto Gilbert Elizalde para brindar sus instalaciones y sus servicios. Esta labor ha permitido que cientos de niños y adultos en Ecuador superen esta complicada condición física y recuperen su integridad emocional.

553 cirugías

realizadas en 6 años por un monto de US $ 392.000.

Brigadas de auxilio por inundaciones, Fenómeno climatológico «El Niño»

Años 2008-2009

Fuertes lluvias azotaron a Ecuador durante estos años y ocasionaron grandes daños a infraestructuras, principalmente en las zonas costeras de Guayas y Los Ríos. En el lugar más de 1.700 familias damnificadas fueron atendidas por 15 brigadas de auxilio, quienes suministraron alimentos y atención médica.

1.700 familias atendidas

por un monto de US$ 85.000

Meriendas para niños y adultos

Balance de 2010

La “Fundación Nahím Isaías Barquet”, en cofinanciación con otras empresas, entregó meriendas a instituciones escolares, orfanatos y asilos de ancianos, para reducir la desnutrición en niños y adultos de escasos recursos.

Juntos lograron suministrar un promedio de 80.000 porciones semanales: leche, yogurt, chocolate, queso crema y jugos.

3.840.000 meriendas entregadas

por un valor de US $ 780.000.

Brigada de Auxilio en el Terremoto de Pedernales

Año 2016

El movimiento sísmico que ocurrió en Pedernales-Ecuador el 16 de abril de 2016, con una magnitud de 7,8 (Escala de Richter), ocasionó miles de heridos y la muerte de más de 600 personas. La mayoría de las casas y edificios colapsaron, dejando sin hogar y sin servicios públicos a la población. El domingo 18 de abril, los hermanos Estéfano, William y Roberto Isaías Dassum enviaron Brigadas de Auxilios que abrieron caminos aún bloqueados para llegar con equipos médicos, medicinas, alimentos y utensilios de cocina. Estas brigadas lograron ayudar en 4 días a cientos de personas.

Asistencia a 800 heridos

víctimas del terremoto.

Centros de la “Fundación Nahím Isaías Barquet”

Años 1998 – 2019

La Fundación cuenta hoy con dos grandes Centros de Medicina Integral y uno de Especialidades. Desde 1998 se han atendido a miles de personas. Solo en el año 2010 se brindó atención a más 320 mil pacientes. Esta cifra crece cada año al igual que los servicios, la atención médica y el número de especialidades. La Fundación es hoy un ejemplo para muchos centros públicos y privados por sus médicos, por los equipos y por el sistema de autogestión. También por el trato respetuoso y digno que recibe cada uno de los pacientes.

Algunas cifras de los servicios prestados a la comunidad mensualmente:

  • Pediatría tiene un promedio de 1600 niños atendidos
  • Fisioterapia a 850 personas atendidas
  • Ginecología un promedio de 800 pacientes
  • Cardiología atiende 600 pacientes
  • Odontología presta atención a 750 personas de todas las edades
  • El Laboratorio realiza un promedio mensual de 2300 pruebas en colaboración con el centro de acopio de laboratorio Baquerizo.

Más de 6 millones de pacientes

han sido atendidos.

Alianzas 

  • Ministerio de Inclusión Económica
    • Cooperación con programa de estimulación
  • Sociedad de Lucha contra el Cáncer
    • Laboratorios para procesar Papanicolau
  • Facultad de Odontología de la Universidad de Guayaquil
    • Pasantías en la Fundación
  • Ministerio de Salud Pública:
    • Entrega de vacunas BCG, Triple, Polio, Tétano para aplicación en la Fundación.